El primer portal taurino de la región caribe colombiana

Fecha actual 1 Jueves 02 de Enero de 2014 

  Inicio

Quienes Somos
Nuestro Equipo

Contenido

Calendario Taurino
Historia de la Corraleja
El Toro
El Caballo
Personajes de la Corraleja
Gastronomía Taurina
Ganaderías
Galería Fotográfica
Las Bandas
Plazas Taurinas
Entrevistas
Diccionario
Temas para Leer
Carrileros
Colaboradores
Escuche Porros - Mp3
Nuestros Patrocinadores
Bibliografía
Mapa del Sitio

Asotoros

Contáctenos

Nuestros Aliados

Tierra de Corraleja

Ganadería San Antonio

Videocorraleja

Producciones DV

El Albero.com

Corralejas en mi pueblo

Asotauro.com

Corralejas de la Costa

El Informativo.org

Sabanalarga-Atlántico.gov.co

 

Hora Local
 

 

Dar clic para ver videos

Dar clic para escuchar emisoras


Verifique la Estampilla
de su licor aquí

 

Ultima actualización
diciembre 21, 2013
 

Eres el visitante #
 
contador de visitas

Desde Nov. 20 de 2009

Estadísticas
This site tracked by OneStat.com. Get your own free site counter.

 

 

Búsqueda personalizada
Los RECORTADORES de España en Colombia olymp trade

De manera oficial, por información suministradas desde el otro lado del Atlántico y confirmada en Colombia, se ha conocido acerca de la participación del grupo “LOS RECORTADORES DE ESPAÑA” máximos exponentes del “Arte Valenciano” durante la realización de la temporada taurina de comienzos de 2014. Ya están debidamente programados el día 11 de enero en Duitama, el 12 estarán en Manizales cerrando la feria y el 21 en Tuta. Faltan por acoplar las fechas en Medellín, Cartagena y Sincelejo donde se asegura su presentación.

Este magnífico espectáculo caracterizado por la realización, de diversas suertes y manifestaciones atléticas a cuerpo limpio frente a poderosos toros, se observará en su gira por Colombia nuevamente, toda vez que hace siete años pasaron por nuestro país con dos únicas presentaciones, en la PLAZA DE TOROS DE SANTAMARÍA y PLAZA DE TOROS LA MACARENA DE MEDELLÍN.

La información ha sido proporcionada por D. PABLO EMILIO D ANTONIO ADAME, su representante para Colombia, quien también afirmó en medios taurinos que los valencianos se presentarán en por lo menos siete tardes durante el mes de enero y febrero.

“LOS RECORTADORES DE ESPAÑA” son un grupo de profesionales en su género, con sede en Valencia, España, que recorren el mundo enseñando esta, su manifestación cultural de gran tradición en la península y que se traslada a mediados del siglo XVII. Estos talentosos recortadores son magistralmente dirigidos artísticamente por D. BERNARDO DEL VALLE MOTA, hombre de gran reconocimiento en el universo taurino quien les ha llevado por España. Francia, Portugal, Canadá, México y ahora enriquece la temporada taurina de Colombia. mas información....
 

Amador: Acepta fin de corralejas

Contrario a lo que muchos esperaban, la reacción de Inis Amador Paternina, gerente de Fiesta Brava (Fibra), organizadora de las Corralejas del 20 de Enero, sobre la decisión del alcalde Jairo Fernández, al no autorizarlas para el próximo año, fue de total aceptación. 

"Antes de esa decisión del Alcalde yo me pronuncié en mi programa radial sobre que las condiciones institucionales no estaban dadas para realizar las corralejas en virtud a tanto ataque y falta de acompañamiento de gremios, de la clase política y de la dirigente", expresó Amador. 

Afirmó que como ciudadano, hombre de bien y abogado "respetó y acató la decisión del Alcalde". Reiteró que sin el acompañamiento de la institucionalidad es imposible hacer las corralejas y así se lo hizo saber a los ganaderos de Sucre y Córdoba que atendieron a su llamado hace algunas semanas. 

Dijo que no está interesado a estas alturas en promover ninguna iniciativa olymp trade maroc distinta que vaya en contravía del Alcalde. 

Sin embargo, recordó que la Ley 916 de 2004 (Reglamento Nacional Taurino)  no impide que cualquier ciudadano le presente mañana una solicitud al Alcalde diciendo que quiere hacer unas corridas de toros o corralejas.

"No puede el mandatario bajo ningún pretexto impedirlo porque la Corte se ha pronunciado que los jefes de los entes territoriales no pueden suspender ni prohibir corridas o corralejas en aquellos sitios donde sea una tradición. Por eso hoy el alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, está metido contra los palos", agregó.

Cortapizas

Sostuvo: "Aquí la corraleja tiene toda clase de obstáculos, de cortapizas, pero si se hacen en Sincé o Sampués ya esas trabas no existen. Esta fiesta no solo identifica a Sincelejo en el mundo entero sino que beneficia a gran parte de gente humilde con el rebusque". 

http://www.elmeridianodecordoba.com.co/index.php?option=com_k2&view=item&id=47773:aceptan-fin-de-corralejas&Itemid=147

Un toro en el museo y un Capote en Roma

Son dos de las imágenes más destacadas de este 2013 que se acaba. Un toro disecado de la ganadería del Duque de Veragua expuesto en el Museo del Prado y una impecable verónica al aire ejecutada por Román en el Coliseo de Roma.

 Para que luego se discuta que si los toros son o no cultura.

Una de los más importantes museos del mundo tiene como una de las piezas centrales de la exposición Historias Naturales un semental de principios del siglo XX y disecado por el taxidermista Luis Benedito, pionero de la dermoplastia -técnica consistente en la creación de una detallada escultura de yeso del animal a la que se fijaba la piel del animal desollado y ahora ya habitual- y uno de los monumentos arquitectónicos clave en la historia de la civilización sirve de marco y fondo a la vocación de uno de los más prometedores diestros de la actualidad.

La tauromaquia es de todas las bellas artes la más ortodoxa, pues es la que más prepara el alma para contemplación de las grandes verdades, escribió Miguel de Unamuno y para Lorca el toreo era la riqueza poética y vital mayor de España, "increíblemente desaprovechada por los escritores y artistas, debido principalmente a una falsa educación pedagógica que nos han dado y que hemos sido los hombres de mi generación los primeros en rechazar. Creo que la de los toros es la fiesta más culta que hay hoy en el mundo. Es el drama puro, en el cual el español derrama sus mejores lágrimas y sus mejores bilis. Es el único sitio donde se va con la seguridad de ver la muerte rodeada de la más deslumbradora belleza".

Podría llenar folios y folios con citas y pasajes olymp trade platform de grandes escritores, pensadores, artistas y personajes que han dejado claro y negro sobre blanco no sólo el indudable contenido cultural de la fiesta de los toros sino su origen ligado inevitablemente a la evolución humana.

Son estas que comento dos imágenes que deberían haber aparecido en todos los medios de comunicación, por su relevancia, trascendencia y oportunidad, pero que únicamente se han difundido gracias a las redes sociales.

Las muchas televisiones que emiten hoy en día en España sólo se acuerdan de los toros cuando hay una desgracia, la prensa escrita no contempla este espectáculo salvo en las grandes ferias y, en la radio, Clarín no da abasto para recoger todo lo que sucede en el apasionante -y dejado de la mano de Dios- mundo de los toros.

Belén Esteban, por ejemplo, cuenta sus vergüenzas y desvergüenzas y todo el mundo se hace eco de las sandeces, majaderías y groserías de una analfabeta vulgar y chocarrera -que se sirvió de un torero, ojo, para hacerse notar-, y nadie, en cambio, repara en lo que significa la presencia de un toro en el Museo del Prado ni en el ejercicio taurino en lo que fue eje de la vida de la capital del mundo. Y tampoco nadie ha reparado en las imágenes que muestran a Albert Camus, cuyo centenario se celebra estos días, toreando de salón... tres momentos que deberían servir para recordar que los toros existen y van mucho más allá de lo que que sucede en el ruedo.

Algo que tampoco suele entrar en la mollera de los propios responsables de la cosa taurina y que tendrían que ser los primeros en darse cuenta de estas cosas y sacarles provecho. Los toros son cultura. Sí. Los toros son Patrimonio Cultural, también. ¿Y qué? si luego no les hacemos ni caso.

Resumen temporada taurina de Sabanalarga Atl. 2013 
Por: Hernando Páez Vega.

Sabanalarga: “Ejemplo  de organización en programación y difusión de fiesta religiosa y profana. Tradición sustentada con sentimiento de pertenencia”.

El municipio de Sabanalarga distanciado a 52 km de la capital del departamento del atlántico, con población urbana de 90.000 personas y un total de 130.000 habitantes. Con economía sostenible en agricultura y ganadería, que la convierte en despensa agropecuaria del departamento. Con interesantes atractivos turísticos y la feria ganadera más importante de la región, con expositores de toda la costa y del país.

CULTURA Y GANADERÍA  

Con manifestación cultural en carnavales que se realizan 40 días antes de la semana mayor. Batalla de las flores con 4 días de fiestas y verbenas populares. 

Semana Santa: actividad cultural que se realiza en el mes de abril con actos religioso donde el pueblo demuestra su regocijo espiritual.  

Fiesta de las mercedes: transculturación religiosa y profana que se realiza al final del mes de septiembre.  Para ver información completa dar clic aquí...

Corralejas Diciembre- Enero  2013 - 2014

Rincón Taurino   Videos y Entrevistas

 

Ganadería San Antonio en San Juan Nepomuceno
1 de Enero 2014


 
 El comportamiento de Toro en la Corraleja
Toros Online 24 horas. Transmisiones en vivo desde España.
En la Corraleja el ganadero pone los toros y los manteros reciben las cornadas

El Candelazo: Más de 30 años de Selección

 La Corraleja sin muertos no quedan buenas (Ensayo).   Ricardo López Solano,  Cartagena, Cel. 300-6779885. El contenido de este ensayo es responsabilidad absoluta de su autor. Se publica por petición respetuosa de su creador.
Fiesta Brava TV. Con Carlos González Sánchez.. véalo por aquí en directo. 

Alcaldes no pueden prohibir corridas de toros: Corte Constitucional  Oct. 30 de 2012.

 Videos de Oro. Dirige Brauven León De León.
Conclusiones: Primer encuentro de Corralejeros efectuado en Sabanalarga Atlántico
Defendamos nuestras corralejas
Los rabos en las ventas de Madrid
Las Corridas y sus actores
La presidencia: El lenguaje de los pañuelos
Indulto: perdonar la vida de un toro que se está lidiando
El Toro sin Cola. Historia real, se transcribe de acuerdo al original.
Fallo completo de la Corte Constitucional respecto a las corridas de Toros en Colombia

A salvar la fiesta.

Como defender la fiesta de Toros

El Toro Vive

Federación Colombiana de la Cultura Taurina “Fedeculta"


www.torosycorraleja.com
 e-mail: torosycorraleja@hotmail.com
Fecha actual 1 Jueves 02 de Enero de 2014
Sabanalarga - Atlántico - Colombia
Copyright  2009